Partimos de la base ya comentada en anteriores ocasiones, por la cual, el que suscribe, afirma sin miramientos que sobran floreros y enchufes en nuestro consistorio. Eso es algo palpable y hasta peligroso, sobretodo cuando se empiezan a tener empresas públicas que pasarán incontroladas a la mayoría de los gandienses. Por ahí pueden estar escapándose las próximas elecciones.
En los anteriores comicios tuvimos a un personaje que iba a sacar trece o más concejales y no sacaba más porque no tenía tiempo para tantas cosas. Todas esas personas entraron en lista con la idea de ser concejales y por lo tanto, cobrar un sueldo. El problema es que la gente debe ser gilipollas y les dió por no votar al PP. La hostia fue considerable y sin alcaldía y con 9 concejales hubo unos cuantos que empezaron a preguntar: ¿qué hay de lo mío?.
Entonces el PP se puso a pedir a los que sabía iba a despellejar por el mismo tema en plan:
- oye mira, es que..., le habíamos dicho que entraba seguro y claro..., a ver como lo arreglamos, es que necesita faena...
Total que para 9 concejales de oposición el PP gasta 3 asesores y una secretaria, es decir, usa todo eso para dar por culo al gobierno, judicializar (cosa para la que es muy bueno Reig) y de vez en cuando, y gran amistad con San Paco Camps mediante, cerrar cosas que en Gandia se llevan trabajando siglos, cobrándose la medalla y la foto.
Aunque... es verdad!!!, ahora que pienso, perdonad; teniendo al profesor, al ats, al otro y al abogado trabajando en lo suyo mientras cobran exclusividad, hará falta gente que haga su faena...
jueves, 22 de enero de 2009
Asesores
Publicado por
Señor Marron
en
19:54
4
comentarios
jueves, 4 de diciembre de 2008
Anarquía
Segun Wikipedia la anarquía es definida es su sentido positivo, como una forma de vida política ( sistema jurídico y económico) que consiste en la asociación libre o cooperación voluntaria de individuos soberanos, eelo en base a los axiomas de auto propiedad, no coacción y en rechazo a toda institución involuntaria.
martes, 22 de abril de 2008
Menudo Monto_lío
Dice el refrán que uno es dueño de sus silencio y esclavo de sus palabras. Pues bien parece ser que este refrán no es conocido por el presidente de la JMHSS (que me perdonen si no lo he escrito bien) ya que recientemente afirmó que si se presentaba otra candidatura no se presentaría para reeditar su cargo.
Hecha la cagada, ahora se presenta una candidatura que según todos los indicios forma parte de la larga precampaña que nos espera de cara a las próximas locales, es decir, ir colocando (chino chano) a todas las personas afines que se pueda en puestos asociativos claves para que el día de mañana se les pueda pasar la factura y solicitarles el correspondiente apoyo.
Está claro que todos los partidos "pucherean" en la medida de sus posibilidades allá donde pueden o les dejan, pero parece y es que el PP ya está posicionando sus naves de forma clara y con ventaja con respecto al PSOE de cara a las anteriormente citadas locales.
Arturo aparece poniéndose todas las medallas de cualquier obra en la que tenga que ver la Generalitat, acaparan puestos asociativos, llevan a cabo una oposición muy erosionadora, etc...
Pues eso lo dicho que parece ser que el lío se monta o Montolío.
lunes, 10 de marzo de 2008
9.157
Pasadas las elecciones cabe esperar que los partidos mayoritarios hayan entendido que este camino de constante "y tú más" no les volverá a llevar a ganar en el parlamento por mayoría absoluta.
Deben sentarse a negociar determinados aspectos, siempre y cuando esta negociación no sea del tipo de las que realizaba Aznar, es decir: esto es lo que hay señores, o estan conmigo o contra mí.
Otro aspecto clave es retocar la ley electoral porque es de chiste que IU saque más votos que CIU con diferencia y los resultados sean los que son, no se puede tirar tanto voto a la basura.
A los socialistas valencianos les queda mucho por hacer porque por ahora (también en la Safor) el PP arrasa y parece que no tenga techo.
En Gandia vemos como el efecto Orengo se podría medir en 283 votos más con respecto a las generales y el aumento y consolidación de esta cantidad, pero eso no resta que se tome muy en serio el resultado del PP en esta ciudad. Nada más y nada menos que 20.639 votos lo que extrapolado a unas locales sería una burrada de concejales populares.
Ahora bien, comparado con las pasadas locales el PP de Gandia patinó en 9.157 votos.
Descontemos PdG y GIVAL (4.415 votos en su mayoría de gente equivocada de candidato y traidores al PP, según se dijo pasadas las anteriores locales), nos quedan otros 4.742 votantes que decidieron no apoyar a Torró en su día.
Es muchísima gente que se quedó en casa, pasó del modelo local, la campaña del PP no le llegó o le importa un bledo lo que pase en su ciudad.
Los que pusieron a Torró deberían medir el impacto negativo que su presencia tuvo en la campaña y observar como su comportamiento, lejos de lo que algunos esperábamos, no ha variado un ápice, incluso el propio Torró debería plantearse su situación por mucho que ahora se ponga las pegatinas que le corresponden a su candidato nacional.